Para saber de la Asociación
Texto de Felix Velasco.Cortazar.Texto abajo
Texto de Luis Angulo Miguel.Texto abajo
Texto de Felix Velasco.
ASÍ NACIÓ LA ASOCIACIÓN
Tres componentes del grupo «Yuca» habían comentado al Visitador de la provincia de Madrid el interés de muchos compañeros en participar en el centenario de la fundación de la apostólica de Tardajos.
El día 19 de marzo de 1992, estos tres, envían a 300 ex-alumnos la idea de llevar a cabo la asociación. Son muchas las respuestas de apoyo, pero la comisión del centenario señala la imposibilidad de la celebración de este acto el mismo día que tienen lugar los demás acontecimientos internos.
Se posterga la realización de la idea hasta el segundo semestre del año 1992. Pero seguimos con la idea clara de que debe hacerse en el año del centenario.
Nos favorece esta situación y así tenemos tiempo para enviar 1.600 cartas a alumnos, párrocos y alcaldes de pueblos de Castilla.
Constantemente recibimos comunicaciones de adhesión a la idea, y el 10.10.92, en un salón algo oscuro y con mucha lluvia, 70 compañeros alumnos levantamos el acta de constitución de la Asociación de ex-alumnos de los Paúles de Tardajos.
La Junta Directiva se propone, en el primer año, la búsqueda y conexión de mil compañeros. Recordamos aquí que, según datos facilitados por Alfredo Herrera Nogal, C.M., hemos pasado por esta apostólica más de cuatro mil seminaristas.
El esfuerzo de la Junta Directiva se nota y para el 25.9.1993 ya contamos con un listado de 1.165 direcciones. En esta fecha nos reunimos en Tardajos más de 200 personas, entre las cuales se encuentran compañeros de Madagascar, Méjico, Venezuela, Perú, y de 16 provincias españolas
.
A partir de esta fecha, por acuerdo de la Asamblea, se inicia la entrega de la acreditación de asociados, adjuntando un ejemplar de los estatutos.
La Junta Directiva sigue activa y decide llevar a cabo una revista (Encuentros), en principio con dos números al año, en junio y en diciembre.
Con el fin de constatar algunas líneas de esta pujante Asociación de alumnos se inserta aquí el acta de fundación y el primer editorial de la revista «Encuentros».
Acta de fundación de la Asociación de exalumnos de los Paúles de Tardajos.
TARDAJOS, a 10 de octubre de 1992.-Año del centenario de la Apostólica.
En este año del primer Centenario de la Apostólica que tienen los Paúles en Tardajos, y en la fecha indicada, se reúnen los antiguos alumnos, según relación adjunta y deciden:
1.-La constitución o fundación de la Asociación de antiguos de este centro, bajo la denominación de Ex alumnos de los Paúles de Tardajos.
2.-La aprobación, por mayoría, de los estatutos que regirán dicha institución.
3.-La elección de la Junta Directiva, que regirá los destinos de la Asociación durante dos años:
- Presidente. Félix Velasco Cortázar. Madrid
- Vicepresidente. Jesús González Ruiz. Burgos.
- Secretario. Luis del Río Alonso. Burgos.
- Tesorero Fernando Ibeas R. Burgos.
- Vocales:
- Laurentino Díez V. Valladolid.
- Julián González Serna. Burgos
- Timoteo Izquierdo Santamaría. Burgos
- Bernardo Santamaría P. Madrid.
- Superior Paúles de Tardajos. Burgos
4.- El considerar socios fundadores a todos los asistentes, así como a todos aquellos que habiendo participado en las tareas del inicio de la creación de esta asociación no les ha sido posible estar presentes.
5.- El hacer constar como socios de especial relieve a todos los profesores que han impartido clases en esta Apostólica.
6.- Esta asamblea establece una cuota anual de 3.000 pts. Cada socio abonará dicho importe en la cuenta que indicará el tesorero.
7.- Se tendrá al menos una asamblea anual, el último sábado de septiembre, de acuerdo con la Comunidad de esta Apostólica.
8.- Para su consecuente eficacia firman el acta:
- Dado en Tardajos, Burgos, apostólica de los Paúles «María mediadora» de la calle Obispo Pablo Tobar, S/N, a diez de octubre de 1992
_Firman: Presidente, Secretario y Tesorero.
Editorial de la primera revista “Encuentros”:
Al iniciar esta andadura de revista, es conveniente tener presente que la Asociación de alumnos tiene su acta de fundación fechada en el primer centenario de vida de esta apostólica -1892-1992- Esta fecha fue uno de los acicates para el inicio de esta deseada asociación y así consta en el acta de fundación: Tardajos, 10-X-1992.
Los objetivos de «Encuentros» estarán en la línea de lo indicado en los estatutos, visados en el Ministerio del Interior el 25.2.93. Esta orientación es lo suficientemente amplia para poner en actividad cuanto de manifestación humana hay en cada uno de nosotros. El artículo cinco nos dice que los fines genéricos serán: Intercambiar, fortalecer, buscar y difundir los aspectos culturales de la región; apoyar y fomentar los valores personales de sus miembros y, prestar ayuda espiritual, material y recreativa a sus asociados.
Hemos de tener todos muy presente que la revista no es de la Junta Directiva sino de cada uno de los asociados, y por lo tanto tenemos el derecho y el deber de participar en ella cuando lo consideremos oportuno. De la dinámica particular de cada uno de nosotros dependerá la periodicidad de «Encuentros». No es bueno poner barreras a esta vía de comunicación entre nosotros que ha de ser amplia y extensa como nuestro campo castellano. En nuestras manos está el destino de «Encuentros» y el porvenir de esta importante asociación. No hay muchas en Castilla, de donde procedemos la mayoría de alumnos, pero esto debe ser argumento eficaz para que esta agrupación consiga ser antorcha y atalaya de Castilla.
Nos interesan tus actividades diarias y tu entorno familiar, cultural, regional. Queremos conocer tu pequeño y olvidado pueblo, pero con señales de una cultura milenaria. A todos nos interesa esa pequeña ermita, rodeada de historia, y el ayuntamiento y la enorme iglesia románica. Queremos conocer los miliarios y antiquísimas lápidas que hemos pisado desde muy niños, sin que alguien nos diera noticias de su valor y significado histórico.
Tus aficiones y pequeñas manías, aunque no lo parezca, suelen ser interesantes para muchas cosas. No debemos olvidarnos de los artistas, escritores y poetas, que los hay en abundancia. Es posible que desees investigar aspectos de la región, de tu comarca o de facetas más amplias. No lo dudes, explica tu idea e inquietudes y te encontrarás con otros que, desde hace tiempo, están dando vueltas en su cabeza a proyectos del mismo sentido.
Lo que tienes entre manos es un proyecto de equipo. Para llevar a cabo alguna idea hay que comenzar por difundirla. El conocimiento de la noticia lleva consigo el querer realizarla. Y, esto, en muchas ocasiones, no es posible si no es con la ayuda y participación de varios, que a su vez hacen de cadena para conseguir lo proyectado.
_La Junta Directiva.
Texto de Luis Angulo
Este texto nos envio Luis Angulo Miguel,† y sirve de ayuda a los que desconocen el objetivo de la Asociación. Gracias, Luis.
Burgos, agosto 2012
Estimado compañero:
Vamos a darte algunos detalles aclaratorios del motivo de este escrito:
El Año 1992 un grupo de antiguos alumnos del citado colegio nos reunimos en Burgos con la entusiasta y apasionante intención de fundar una Asociación de Antiguos Alumnos de los PP. Paúles de Tardajos . Después de varias reuniones y, una vez realizados los distintos trámites procedentes al respecto, quedó constituida oficialmente la Asociación.
Fin principal de la misma:
Editamos la revista «ENCUENTROS».
Poner en contacto al mayor número posible de antiguos alumnos, con el deseo de mantener vivos los recuerdos de nuestro paso por el colegio. Con este objeto venimos editando semestralmente una revista que hemos titulado «ENCUENTROS», en la que cualquier antiguo alumno puede publicar el artículo que desee; no hay restricción de temas. Tambián en ella publicamos toda serie de datos y noticias que nos van llegando y que consideramos de interés, sobre todo las que se refieren a la asociación.
La reunión se llama «ENCUENTRO».
Otro medio de contacto muy importante es la reunión anual que desde 1993 venimos celebrando todos los años en Tardajos un sábado a finales de septiembre.
De Tardajos a Villagonzalo Pedernales
Este año está prevista para el día 22 de Septiembre. A esta jornada hemos dado en denominarla tambián «ENCUENTRO». Como introducción recibimos a los concurrentes con saludos y abrazos efusivos ( ☺ ☻ ). Algunos no se han visto desde que salieron del colegio.
· Empezamos los actos con la eucaristía en la antigua capilla del colegio.
· Seguidamente foto general de los asistentes para perpetuar el recuerdo de la jornada.
· A continuación tenemos la preceptiva Asamblea General Ordinaria,presidida por la Junta Directiva, donde cada asistente puede exponer cualquier tema que considere conveniente para la buena marcha de la Asociación.
· Terminamos con una comida de confraternidad y convivencia que al final «amenizamos» con las canciones de rigor en estos casos.
· Y, como colofón, rematamos cantando(♩ ♪ ♫ ♬) el Himno de la Asociación, compuesto por un antiguo alumno.
· Al caer de la tarde efusivas despedidas hasta el próximo año.
Durante estos actos hacemos una mención especial, a modo de pequeño homenaje, a los que hacen las Bodas de Oro y las Bodas de Plata.
Como puedes ver, el motivo de este escrito es principalmente poner en tu conocimiento la existencia de la Asociación, por si no la conocías, y al mismo tiempo invitarte de un modo muy especial al «ENCUENTRO» de este año que tendrá lugar, D. M, el próximo día 22 de septiembre. Contamos con tu asistencia. En agosto recibirás la invitación con el programa. Puedes venir acompañado de tu esposa, hijos u otras compañías que gustes.
Hasta entonces, recibe un cordial saludo.