8 Reflejos de una vida E Investigación y escritor e-e Escritos y traducciones

8 Reflejos de una vida

E  Investigación y escritor

e-e Escritos y traducciones

E. OTROS ESCRITOS Y TRADUCCIONES


Un elenco más completo de los escritos del P. Enrique R. Paniagua exigiría revisar los números de la revista Helmántica donde él colaboró habitualmente. Entre 1951 y 1997, Paniagua firmó más de 60 colaboraciones en Helmántica. La mayor parte de estas colaboraciones se referían a reseñas de libros, pero también aparecieron artículos significativos, algunas de cuyas separatas han llegado hasta nosotros.
Recordemos, simplemente algunos de estos escritos:
-Las melodías gregorianas del Ave Maris Stella, una glosa sutil y brillante sobre este himno a María del siglo VIII.
– Pastor y maestro, en honor de su profesor Isidoro Rodríguez, publicado, más tarde en el libro GENETHLIAKON ISIDORIANUM.
–Interpretación de un infinitivo de Anacreonte, comentario sobre la palabra final del verso 8 de un fragmento de Anacreonte.
Otros escritos sobre arte publicados en catálogos o revistas son:
-La vuelta al Paraíso, para la exposición de arte infantil de la Caja de Ahorros de Salamanca.
-Las corrientes pictóricas durante el siglo XX, exposición de Pintura y obra gráfica en la casa de la Cultura de Toro.
-Pintura poética, exposición de Félix Grande en la Caja de Ahorros de Salamanca,
-El arte como Proceso, Exposición de Torner en la Diputación de Salamanca.
-Profecía y Renovación, Exposición de Antonio Eguiluz en la Caja de Ahorros de Salamanca en Zamora.
Entre las varias obras traducidas por Paniagua, lo fueron casi siempre del griego o del alemán.
– San Basilio a los Jóvenes, publicada en el año 1997, con un prólogo del mismo traductor sobre la vida de San Basilio y sobre los muchachos estudiantes de Retórica a los que se dirige este tratado-
– De la Vida de María – Rainer María Rilke, traducida del original alemán y no publicada.
— La Vida de Anton Webern, presentada para su publicación a principio de 2014
El bagaje de los escritos de Enrique R. Paniagua es abundante y denso. Muchos de esos escritos han quedado en manuscritos. Estamos seguros que los PP. Paúles de la casa de Santa Marta organizarán y conservarán toda la producción literaria y artística de Paniagua, teniendo en cuenta que nos encontramos ante quien puede considerarse uno de los más preclaros miembros de la Congregación de la Misión en España.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Yuca. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s