Encuentro 2014 (ii)

  Félix Velasco Cortázar

He recibido una carta que dice:

Como presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Antiguos Alumnos de los PP. Paúles de Tardajos (Burgos) le invito a Ud. al encuentro anual a celebrar el 20 de septiembre de 2014.

En dicho Encuentro es nuestro deseo hacerle un pequeño homenaje, como promotor que fue de dicha Asociación. Esperamos una respuesta afirmativa y contar con su presencia..

Un abrazo. Timoteo Izquierdo (Presidente).

Palabras de Félix en la Asamblea Anual de Alumnos Tardajos

HOLA AMIGOS:

La historia de esta institución está escrita por sus iniciadores, por sus socios y hasta por simpatizantes, en algunas ocasiones considerados más que alumnos. La asociación conserva estos escritos en tres tomos, y puede leerse y copiarse de la página del grupo: tardajos@yahoogroups.com

Se funda el 10.10.1992, centenario de la Apostólica de Tardajos,  y asi consta en los Estatutos de la  Asociación de ex-alumnos de los paúles de Tardajos. Se modifican los estatutos el 24.09.2005 con el nombre de Asociación de antiguos alumnos de los PP. Paúles de Tardajos, y de cuatro páginas de los estatutos fundacionales se pasa a las 19 de los nuevos estatutos.

2014_09_20_felix_velasco_cortazar_3

Puesto que la historia de esta institución está escrita, me limitaré a comentar algunas anécdotas. Al año siguiente de la fundación del grupo Yuca, Madrid, febrero 1991, en casa de Fernando Pérez Conde, mes de marzo de 1992, mientras Angelines nos obsequiaba con una exquisita merienda, se inicia el camino de la asociación. Eramos un trio de alumnos de Tardajos y los otros dos éramos: Bernardo Santamaría Pampliega y Félix Velasco Cortázar. Bernardo, me comenta algunas dudas de regreso a nuestras casas. Era necesario reafirmar la idea y el 19 de marzo sale la primera comunicación escrita dirigida a alumnos de Tardajos. Las respuestas fueron muy alentadoras, desde cerca y desde lejos, desde fuera y desde dentro, pero también hubo algunas discrepancias.

2014_09_20_felix_velasco_cortazar_4

Fue dura la ruta, pero los promotores y socios fundadores de esta agrupación fueron los 70 participantes el 10.10.1992. El homenaje ha de ser para estos alumnos y amigos que hicieron posible la idea con el apoyo inicial que han manifestado constantemente desde entonces hasta hoy. Podría citar muchos nombres sobre los recuerdos y anécdotas (en los que somos «mayores» es costumbre, y necesidad vital recurrir a nuestras historietas). Algunos de estos recuerdos quedan relatados en la historia escrita y en la revista Encuentros. No puedo omitir que la Junta Directiva se reunía, en sus inicios, en el despacho que preparó en su trabajo, un miembro de dicha J.D. de Burgos; que hubo generosos socios que contribuyeron a pagar las primeras deudas y posteriores cargas, de forma especialmente extraordinaria, desde cerca y desde lejos; que desde sus inicios, hasta hoy, socios de Madrid han formado parte de la J.D. y han acudido a sus reuniones, en muchas ocasiones en el coche de algún miembro de dicha Junta. En Madrid se ha celebrado alguna que otra  reunión. Tampoco podemos olvidar y agradecer a quien nos preparaba las reuniones y el exquisito cordero asado, y el vino de su bodega en Villandiego. También es de reseñar los largos viajes que hacia un miembro de la J.D. para obtener las expléndidas fotos que se colocaban en la sección «Nuestros pueblos de la revista Encuentros. Los nombres de las Juntas Directivas están en la revista Nº 42, páginas 10. 11 y 12.   Algunos socios han colaborado especialmente desde 1992 con su presencia en las reuniones de la J.D. Otros muchos lo hacen de distintas maneras y de una forma muy directa en la revista Encuentros.

2014_09_20_felix_velasco_cortazar_2

Me ha encantado abrazar en este Encuentro 23 a socios fundadores y a socios amigos que no he tenido la ocasión de saludar en otros encuentros en Tardajos.

De vez en cuando preguntan algunos qué es el grupo Yuca. La respuesta es muy sencilla. Ese grupo se compone de los compañeros que estudiaron con los paúles en las apostólicas y que en muchos casos terminaron los estudios sacerdotales. Se da una circunstancia curiosa: El total de alumnos que han pasado por la apostólica de Tardajos es de 4.128. El total de novicios paúles en España ha sido de 4.179.

Si hubiéramos tenido la iniciativa de unir estas 8.307 personas en algún Proyecto interesante y cercano a la institución que nos formó, otro gallo cantaría. Hace 20 años se ofrecieron estos listados a dicha entidad, pero no cogieron el lazo.

Hay una tarea que tal vez no hemos conseguido darle relieve y eficacia: Exponer lo nuestro, lo cercano, es decir, Castilla. La Castilla de Taranco de Mena del año 800 y su proyección histórica. Algo se ha comentado en la revista Encuentros… Es un tema a seguir tratando…

Gracias a todos por estar e2014_09_20_felix_velasco_cortazar_1n la Asociación de alumnos. Gracias a todos por vuestra colaboración generosa. Mereció la pena el encuentro fundacional del 10.10.92. Perdón por las omisiones y por las deficiencias habidas en mi recorrido con la Asociación de alumnos de Tardajos.

Félix Velasco Cortázar. Socio 4601

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Encuentro 2014 y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s